HISTORIA DE LA CORPORACION VIVIENDO JUNTOS
AÑO 2004:
La Corporación Viviendo Juntos Inicia a mediados del año 2004, materializando un sueño conjunto de la mano de Dios.
Muchas reuniones y largas jornadas de trabajo enmarcaron el comienzo de la corporación; con el deseo de una familia, que enfocaba sus labores a lo social, de contribuir a que más familias lograran un bienestar mejor.
Concursos para el nombre, diferentes lemas, objetivos, poblaciones objeto y desacuerdos fue lo que gesto, en un principio, esta ONG llamada Corporación Viviendo Juntos.
AÑO 2007:
Para el año 2007 Se crea la Corporación Viviendo Juntos con vida jurídica, ante Cámara de Comercio de Medellín, con una oficina en la comuna 13, barrio San Javier.
Inicialmente la meta era trabajar para que las familias permanecieran unidas, por lo que la primera actividad desarrollada fue la atención al deslizamiento del socorro en la comuna 13, donde en acción con la Cruz Roja se logra atender dicha emergencia.
Nuestro viaje y desarrollo continúa en el año 2008 con la prestación del servicio gracias a Metrosalud que contrata la Corporación para que atienda programas de promoción y prevención en diferentes comunas de la ciudad.
AÑO 2009:
Año 2009 la universidad Minuto De Dios contrata los servicios de la Corporación para programas de capacitación, lúdica, recreación a sus estudiantes y familias de los estudiantes en diferentes brigadas; nuestra labor fue exitosa porque muchos jóvenes querían que la corporación les siguiera orientando.
En este año se hace un alto: Se revisa el direccionamiento estratégico y se encontró que aunque el sueño era bonito y pertinente no había posibilidades de que la Corporación pudiera desarrollar su objeto social, sí sólo, se enmarcaba en la familia; se planteó nuevamente el objeto con primera infancia como estrategia para atraer las familias, se consolida y se da inicio gracias al Programa Buen Comienzo con 50 cupos en el barrio San Javier.
AÑO 2010:
En el año 2010 La consolidación de dicho objetivo se sigue fortaleciendo gracias al programa Buen Comienzo quien contrata con La Corporación Viviendo Juntos 120 cupos y se extiende el servicio al barrio Robledo.
A la Corporación se suma el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quien contrata con la administración de las primeras Asociaciones de Madres Comunitarias.
AÑO 2011:
Para el año 2011 La Corporación Viviendo Juntos se sigue especializando en la atención a la primera infancia y gracias a la alta calidad en la prestación del servicio a los niños y las niñas abren nuevas sedes y aumenta población en el entorno institucional y el entorno comunitario.
Gracias al Programa Buen Comienzo y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se continúa con la administración de más asociaciones de madres comunitarias.
AÑO 2012:
Seguimos creciendo en La Corporación y en el 2012 contamos con Sedes en los barrios San Javier, Robledo y Juan XXIII. Se fortalece la labor en beneficio de la primera infancia continuando el trabajo con las familias como una meta a futuro.
Marca la diferencia de La Corporación Viviendo Juntos: el Entorno Familiar, la fiesta “Plan Padrino Navideño”, el Evento de la Solidaridad, el apoyo de SACIAR, la Fundación Éxito, entre otros.
AÑO 2013:
Año 2013, la labor con la primera infancia fue un acierto para La Corporación Viviendo Juntos con el Programa Buen Comienzo, se sigue creciendo en cupos de atención a niños y niñas en más comunas de la ciudad de Medellín.
El ICBF quien además de las asociaciones de madres comunitarias le otorga a la Corporación los CDI o en su momento la estrategia de Cero a Siempre, Comienzan con 200 cupos en la comuna 13, finalizando el año se logran obtener 100 cupos más ubicados en el barrio prado, contando con el apoyo de la fundación social FUNDAGANA.
Recibimos el “Reconocimiento Nacional” a nuestra propuesta pedagógica ALPINISTAS PARA LA CIUDAD.
Se crean diversas estrategias de auto sostenimiento y buen servicio como el Club de “Inversionista Social”.
AÑO 2014
En el Año 2014 se crean los diferentes componentes administrativos y se amplía en infraestructura La Corporación Viviendo Juntos con las nuevas oficinas.
Los cambios y ajustes que se realizaron en el Programa Buen Comienzo logran preocupar momentáneamente a la Corporación.
Con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como buenos aliados apoyamos el tránsito de madres comunitarias, obteniendo el reto de atender 411, desbordando la capacidad de la Corporación y teniendo presente la cantidad de dificultades no resueltas por el Gobierno Nacional.
Al finalizar el año La Corporación Viviendo Juntos comienza con el hogar infantil, un nuevo programa del ICBF, con 100 cupos en el barrio Robledo Miramar.
Participamos en el premio “Ciudad de Medellín”, con el proyecto: “Ciudad para niños y niñas, la ciudad más educada”.
AÑO 2015:
En 2015 seguimos con el arduo y apasionado trabajo en la prestación del servicio a la primera infancia y a sus familias, con los siguientes programas:
- Tránsito CDI (ICBF) a entorno Institucional 8 horas del programa Buen Comienzode la Alcaldía de Medellín.
- Entorno Institucional 8 horas con el Programa Buen Comienzo y entorno Comunitario en convenio entre ICBFy el programa Buen Comienzo: Secretaria de Educación.
- Continuidad del programa Hogares Infantiles, Lactantes y preescolares delICBF.
- Recibimos por parte de la Asamblea Departamental de Antioquiael reconocimiento y exaltación mediante “Resolución número 172”.
AÑO 2016:
Promesa Salmo 126
Somos GANADORES del “Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2016” en la categoría “Medalla Medellín Ciudad de los niños y las niñas” con la experiencia “1, 2, 3 por mí… Mi centro la lleva”.
Somos FINALISTAS, a nivel nacional, por Fundación Éxito al “13º Premio por la Nutrición Infantil” con el proyecto “un, 2, 3 por mí, Mi centro la lleva”.
Se da continuidad a los Macroproyectos y eventos a fin de seguir fortalecimiento la calidad del servicio a la primera infancia.
AÑO 2017:
Promesa Jeremías 31
Para el año 2017 se atiende programas como:
- Entorno Institucional:Atención integral de los niños y niñas desde los 2 hasta los 5 años en centros infantiles 8 horas.
- Modalidad Flexible:Trabajamos con Madres gestantes, madres lactantes y niños y niñas de 0 a 5 años.
- Hogares Infantiles:Atención integral a niños y niñas entre los 6 meses y 5 años en jardines infantiles de 8 horas.
Operamos 3 Centros Infantiles de atención a la primera infancia en el Municipio de Sabaneta con articulación de la Secretaria de Familia y bienestar social.
La Corporación Viviendo Juntos recibe por parte del Honorable Concejo de Medellín reconocimiento en Nota de Estilo por sus 13 años de labores en beneficio de la primera infancia de la ciudad y el área metropolitana.
El componente de Comunicaciones de la Corporación Viviendo Juntos, liderado por Juan Castrillón, recibe el premio Nacional de Microhistorias Digitales con el Video “Cámara Ambulante”.
El Séptimo Encuentro de la Solidaridad tuvo lugar en la discoteca la gran manzana y logra convertirse en un evento de gran aceptación y acogida para el público, con actividades como el momento solidario que sensibiliza a la comunidad la motiva a apoyar una causa social.
Año 2018:
Promesa Filipenses 4
Gracias un equipo humano que logra marcar la diferencia con su buena innovación, atendemos:
- Entorno Institucional:Atención integral de los niños y niñas desde los 2 hasta los 5 años en centros infantiles 8 horas.
- Hogares Infantiles:Atención integral a niños y niñas entre los 6 meses y 5 años en jardines infantiles de 8 horas.
Operamos 4 Centros Infantiles Programa Buen Comienzo, Alcaldía de Medellín; 2 Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF (Hogar Infantil Viviendo Juntos y Hogar Infantil Juan Matachín) y un CDI en el Municipio de Bello (Pequeños Exploradores).
La corporación recibe el premio Nacional a PROTAGONISTAS DE PRIMERA INFANCIA por ser la mejor institución con estrategias de atención a la primera infancia.
Año 2019 :
Promesa Primera Corintios 2-9
La corporación viviendo juntos sigue creciendo y consolidando la alta calidad en la prestación de servicios de atención a la primera infancia; viéndose reflejada ésta ALTA CALIDAD al contar con todas las sedes con SELLOS VERDES DE SECRETARIA DE SALUD y al recibir el reconocimiento de la CAMARA DE REPRESENTANTES.
En el 2019 se celebra los 15 años de vida de la corporación contando con un gran número de personajes de la vida pública y de la farándula que se unen hacer dicho reconocimiento a la institución. Fue así, como las familias los empleados, los niños y muchas empresas exaltan la labor que durante los 15 años ha venido brindando la institución.
El encuentro de la solidaridad se ve engalanado con el reconocimiento que recibe la corporación por parte de la CAMARA DE REPRESENTANTES y se sigue fortaleciendo en este encuentro el MOMENTO SOLIDARIO que año tras año beneficia a una familia altamente vulnerada. Marca la diferencia en el año 2019 la entrega de una casa en la comuna trece a una familia necesitada y se sigue creciendo la fiesta plan padrino navideño que año tras año beneficia a muchas más familias y niños y niñas vulnerados. Para este año también fuimos finalistas en los PREMIOS SER MEJOR con el proyecto: copa vivir y soñar Pony Kids presentado por el centro infantil sede Robledo y la corporación fue ganadora en el FESTIVAL DE LA CIENCIA realizado por la Alcaldía de Medellín.
Año 2020
Para este año la promesa fue de Isaías 60.
El año 2020 fue un año de retos y grandes aprendizajes no sólo para institución sino para el mundo entero, la pandemia Covid-19 implico nuevos retos que asumimos con responsabilidad, fue así como logramos atendimos 905 niños y niñas en modalidad virtual y se logró sostener la prestación del servicio, y pese a las dificultades de este año tan atípico logramos sostener el 100% de los empleados, cumpliéndoles además con las garantías laborales. Cumplimos siempre con las medidas de bioseguridad necesarias permitiendo así resguardar de la pandemia a nuestros empleados.
Con alegría y orgullo fuimos merecedores del premio otorgado por la Alcaldía de Medellín – Secretaria de Educación: PREMIO A LA CALIDAD EDUCATIVA SER MEJOR. Esto gracias al proyecto “Al Son de la Diversidad intercultural”.
Además, recibimos una importante donación de la OIM en mejoramiento de infraestructura de la sede centro.
Entre otros logros se adecuo la sede San Javier, gracias a una generosa donación dada por parte del propietario del inmueble, permitiendo de esta manera propiciar una infraestructura de calidad, con espacios pensados para el bienestar de la primera infancia.
En Diciembre del año 2020 se entrega la sede de la finca de Robledo y se recibe en arrendamiento el inmueble del seminario de Santa Laura, donde realizamos una inversión de más de 60 millones de pesos, adecuando la infraestructura para generar espacios idóneos y seguros para nuestros niños y niñas.
AÑO 2021:
Promesa zacarías 8.
La corporacion logra Ser Socia Implementadora de OIM y logra iniciar con el proyecto de ESPACIOS AMIGABLES Y GESTION DE CASOS.
Logra ser incluida en el BANCO DE OFERENTES del ICBF con exelente calificacion.
Logra con los proyectos JUAGNDO CON LA CIENCIA Y LA COPA VIVIR Y SOÑAR, ser nominados a los premios SER MEJOR.
AÑO 2022:
Segunda de samuel 7
Año de cimentar, año de la conquista, prolongacion edificar, bendicion se inicia con un nuevo programa ATENCION FLEXIBLE, ATENCION DIFERENCIAL.
con los proyectos JUAGNDO CON LA CIENCIA Y LA COPA VIVIR Y SOÑAR Nuestros docentes ganadores de los premios SER MEJOR Viajan a finlandia a realizar las practicas educativas.





MARCO EL AÑO 2019 : Los 15 años de la corporación, la entrega de la casa en la comuna trece de Medellín, el ser ganadores del FESTIVAL DE LA CIENCIA, el ser finalistas en los premios SER MEJORES, el reconocimiento recibido de la CAMARA DE REPRESENTANTES, entre muchos otros momentos vividos y que nos suman experiencias exitosas.
Año 2020 : pronto les contaremos la historia del año de la VISION . (Isaías 60)
Año de progreso, año esperanzador, año alentador, año de restauración – E S P E R A L A